Ingredientes
Aceite de oliva virgen extra Olipaterna
1 pollo de un kilo y medio
2 zanahorias
1 puerro
300 gramos de champiñones
1 cucharada de balsámico
6-8 ramas de estragón fresco (o 3 de estragón seco)
Sal
Pimienta
Elaboración
Para comenzar, mezclamos media cucharada de sal con pimienta molida y la mitad del estragón. Frotamos la mezcla con las yemas de los dedos y añadimos una cucharada de aceite de oliva. Una vez tenemos creada la pasta, la introducimos en el interior del pollo y la untamos por dentro repartiéndola por todas las partes. Secamos el pollo por fuera con papel de cocina.
Seguidamente, calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Olipaterna en una cazuela apta para el horno y con un tamaño suficiente para el pollo entero. Doramos primero por el lado de las pechugas y vamos dándole vueltas según vaya cogiendo el color, sin que la piel se rompa. Cuando esté dorado, lo sacamos y lo apartamos.
A continuación, precalentamos el horno con el calor por arriba y abajo a 170 grados. Sofreímos las hortalizas en el aceite que sobró anteriormente y si es necesario añadir más. Cuando estén ligeramente pochadas, agregamos el estragón sobrante, salpimentamos y revolvemos. Nuevamente metemos el pollo en la cazuela con la pechuga boca arriba y lo bañamos con el aceite. Si queremos, vertemos por encima un chorrito de brandy.
Cubrimos con papel de aluminio y colocamos la tapa de la cazuela y lo dejamos así hasta que se escuche el chisporroteo del pollo. Introducimos la cazuela tapada en el interior del horno y lo asamos durante una hora y cuarto. Destapamos al final y retiramos el papel para que se tueste la parte superior del ave.
Para finalizar, sacamos la cazuela del horno y lo espolvoreamos con más estragón y perejil picado.
Texto e imagen del portal de Olipaterna