Decimos de… Huelma se encuentra integrado en la Comarca de Sierra Mágina, a unos 48 kilómetros de la capital y con una superficie de 191,50 kilómetros cuadrados. Su población está en torno a los 6.000 habitantes. Llimita con los términos de Jaén, Cambil, Cabra del Santo Cristo y Bélmez de la Moraleda; también limita con dos términos de la provincia de Granada, Montejícar y Guadahortuna.

A unos 12 kilómetros de Huelma, se encuentra la aldea de Solera con una población de 340 habitantes aprox.

Huelma es un pueblo con raíces romanas y árabes; tuvo gran importancia en la época musulmana. En 1438 fue conquistada por el Marqués de Santillana, volvió a los musulmanes hasta que fue definitivamente conquistado por Fernández de la Cueva, concediéndole Enrique IV el título de Condado. En el Cerro Gonzalo, situado a unos 1.210 metros de altitud, se han localizado fragmentos cerámicos correspondientes a la Edad del Bronce. En el siglo IV antes de Cristo, se produce una colonización del Valle Jandulilla; prueba de ello es la construcción de un centro monumental, conocido como Santuario de El Pajarillo.

Debemos ver… Su Castillo situado sobre un cerro, con planta cuadrangular y tres torreones cilíndricos. Se trata de una construcción cristiana de finales del siglo XV. En su interior se conserva un antiguo aljibe del anterior Castillo árabe del siglo XII. Su Iglesia Parroquial es un gran ejemplo de arquitectura religiosa jiennense del siglo XVI. Esta iglesia se encuentra bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Consta de tres naves y en su construcción intervino Andrés de Vandelvira. En la Plaza de España se encuentra el edificio del Ayuntamiento.

Si estamos por allí, disfrutaremos de..
Fiestas de exaltación a la Serranilla de Mágina, del 20 al 25 de agosto.
Romería al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, el 4 de septiembre. Fiestas de Mayo en honor de la Virgen de la Fuensanta, el primer domingo de mayo.

Y para degustar… los «gurullos» conocidos también como los «borullos», que consisten en masa de harina, agua y aceite; buenos son los productos de las matanzas del cerdo como chorizos, morcillas, longanizas, lomos en adobo y jamones.
Otros platos deliciosos son la carne en salsa con jamón frito, el guiso de carne con patatas y la gallina en pepitoria; en este último plato la carne se ablanda con vino y va acompañada de almendras fritas y molidas.

Califiquenos y escriba un comentario

Se recomienda que sea de al menos 140 caracteres de largo

image

Ver Horarios
  • Lunes09:00 - 15:00
  • Martes09:00 - 15:00
  • Miércoles09:00 - 15:00
  • Jueves09:00 - 15:00
  • Viernes09:00 - 15:00

enero, 2025

23

jueves

    Closed Now

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • Hecho en España
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

image