[photospherevc ps_autorotate=»yes» ps_zoom=»yes» ps_caption=»yes» ps_fullscreen=»yes» ps_mark=»hornos_» photospherevcimage=»1576″ ps_height=»520″ ps_caption_text=»Hornos» photospherevclogo=»4253″]

Decimos de … Hornos de Segura que se encuentra en plena Sierra Segura, a 141 kilómetros de la capital. La superficie del término es de 119 kilómetros cuadrados y tiene una población de cerca de 800 habitantes. Limita con Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Beas de Segura y Villanueva del Arzobispo. El término de Hornos de Segura fue conquistado por Pedro Pelayo Correa, maestre de la Orden de Santiago en 1239, quedando adscrito este término a la Encomienda de Segura. Fernando III le concede el título de Villa en el siglo XIII. La Orden de Santiago construyó el Castillo que aún se conserva aunque se encuentra bastante deteriorado.

Debemos ver… el Castillo de origen musulmán; destaca su torre del homenaje con planta cuadrada y construida en mampostería. De su recinto amurallado, se conserva la Puerta de la Villa. También existe otro Castillo pequeño al sur de este término; se trata del Castillo de Bujaraiza con recinto poligonal y torre del homenaje, en la zona del Pantano. En la Plaza de la Rueda, junto al Ayuntamiento, se encuentra la Iglesia Parroquial de la Asunción; consta de una sola nave y se divide en tres tramos separados por arcos fajones. Su retablo es renacentista y su torre es de sillería, a la que se accede desde el exterior por una escalera de caracol. En esta iglesia, se encontró un jarrón medieval que actualmente se expone en el Museo Arqueológico Nacional; está fabricado con arcilla blanca, el fondo es blanco y la decoración azul. Se le conoce como el «jarrón de la Alhambra».

Si estamos por allí, disfrutaremos de…
Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, que se celebran a mediados de agosto. En estas fiestas se corren vaquillas que más tarde son toreadas en la Plaza.
Festividad de San Antón, el 17 de enero.
Romería de la Virgen de Fátima, que tiene lugar el sábado más próximo al 24 de junio en un paraje conocido «El Control», situado a 5 kilómetros aproximadamente de Hornos de Segura.

Y para degustar…. los chorizos, lomos, costillas, solomillos y el ajo pringue elaborado con el hígado del cerdo.
Destacan además platos como los andrajos con liebre, las gachamigas, el cocido de habichuelas morunas (no son blancas) y las migan de pan con torreznos.
Como dulce tradicional, los membrillos fritos en aceite de oliva que luego son endulzados con azúcar y canela (se toma este dulce en frío).
Como bebida tradicional está la «Cuerva» que consiste en vino y agua con azúcar con trozos de fruta. Esta bebida suele tomarse para las fiestas, especialmente en la de San Antón, preparándose en un recipiente de barro vidriado que se conoce con el nombre de «cuervera».

Califiquenos y escriba un comentario

Se recomienda que sea de al menos 140 caracteres de largo

image

Ver Horarios
  • Lunes09:00 - 15:00
  • Martes09:00 - 15:00
  • Miércoles09:00 - 15:00
  • Jueves09:00 - 15:00
  • Viernes09:00 - 15:00

enero, 2025

24

viernes

    Closed Now

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • Hecho en España
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

image