Decimos de … Cáceres, con orígenes romanos – la antigua Norba Caesarina del 34 a. C. en honor del general Cayo Norbano Flaco construida sobre el antiguo Castro Celtibérico, o Castra Caecilia, nombre que el cónsul Quinto Cecilio Metelo Pío daba al antiguo campamento militar en esos lares –, y también árabes ya que sobre 1147 Abd al-Mumin, califa almohade, refundó la ciudad sobre los restos hispanorromanos – del árabe procede el nombre actual de Vía de la Plata por deformación de la palabra árabe balata (calzada), la calzada romana que unía Astorga con Mérida –, que es un municipio y capital de la provincia homónima situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura, con barrios, y barriadas, tan populares como Capellanías, Recinto Ferial, Aldea Moret – La Abundancia, La Paloma, La Cañada –, Casco Antiguo – Santiago, Santa Clara, San Juan, Ciudad Monumental –, Centro – Cánovas, Moctezuma, Argentina, Los Fratres, Virgen de Guadalupe –, Mejostilla – Mejostilla I, Mejostilla II, Cáceres el Viejo, Montesol –, Norte – San Justo, San Jorge, Las Candelas-Temis, La Zambomba, Plaza de Toros –, Oeste – Peña Redonda, Hernán Cortés, Aguas Vivas –, Este – Residencial Universidad, San Francisco, Charca Musía, Campus Universitario, Vistahermosa – y Sur – El Carneril, Espíritu Santo, Maltravieso, Las Trescientas, Casa Plata, Ceres Golf –, y tres pedanías: Rincón de Ballesteros, Valdesalor y Estación Arroyo-Malpartida, con una superficie de unos 1750 km2 y una población rondando los 97.000 hab., y cuyo gentilicio oficial es cacereño/a, o por su forma arcaica o culta cacerense. La ciudad es Capital Judicial de Extremadura desde 1790 por mandato de Carlo IV y su Ciudad Vieja fue declarada en 1968 como el Tercer Conjunto Monumental de Europa después de Praga y Tallin, y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, ya que es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. Esta ciudad monumental o casco viejo se debió a la fusión en el 35 a. C. de Castra Servilia, campamento de Servilio Escipión durante la guerra lusitana, con el ya citado de Castra Caecilia, para conformar la colonia romana de Norba Caesarina, actual Cáceres Monumental. La ciudad cuenta también con los premios Pomme d’Or al Mérito Turístico, Les Etoiles d’Or du Jumelage (premio por el compromiso en la construcción Europea), otorgado por la Comisión Europea en 1996, el Archival en 2004, por su Recuperación de Centros Históricos y forma parte de las Redes de Caminos de Sefarad (enclaves con juderías importantes) de la Vía de la Plata. Este municipio es parte del espacio natural de los Llanos de Cáceres, clasificado como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en 1989, una penillanura entre las sierras de San Pedro y Montánchez, con ríos en su perímetro como el Almonte, afluente del Tajo, el Tamuja (con sus afluentes Gibranzos y Magasca), afluente del Almonte, el Guadiloba, también afluente del Almonte y el Salor (con su afluente el Casillas), afluente del Tajo. Su economía se basa principalmente en el sector servicios, el turismo y la construcción, contribuyendo de manera especial el Campus de Cáceres por su dinámica cultural. A las afueras encontramos cinco polígonos industriales con gran cantidad de empresas: Las Capellanías, Charca Musia, Parque empresarial Mejostilla, Aldea Moret y el Polígono Ganadero. Está previsto construir un gran parque tecnológico llamado Centro de la Salud junto a los terrenos que rodean al Centro de Cirugía Mínima Invasión “Jesús Usón” (CCMI), que es el motor y primer gran centro de investigación del nuevo parque tecnológico.

 

Cáceres Vista

 

Debemos ver… De su Patrimonio Civil, además del ya comentado Casco Viejo o Ciudad Vieja, en este casco se encuentra el Palacio de los Golfines (de Abajo y de Arriba); Palacio Episcopal; Palacio de Carvajal; Palacio de las Cigüeñas; Palacio de las Veletas, actual Museo Provincial; Casa de los Solís o del Sol; Palacio de Toledo-Moztezuma; Palacio del Comendador de Alcuéscar; Palacio de la Isla; Palacio de Francisco de Godoy; Palacio de la Generala; Casa de los Ovando; Casa de los Becerra; Casa de Lorenzo de Ulloa; Casa de los Saavedra; Casa de los Ribera; Casa de los Caballos; Casa de los Pereros; Castillo de las Aguijelas (de Abajo y de Arriba), ss. XV-XVI; Castillo de Salor; Castillo-Palacio de los Segura, s. XIV; Castillo de Mogollones, s. XIV, y sobre la antigua muralla romana del s. I posteriormente reformada por los almohades en el s. XII, el Arco de la Estrella; el Arco de Coria o del Socorro, el Arco del Cristo o Puerta del Rio; el Arco de Santa Ana y Puerta del Postigo; Portillo de la Plaza de las Piñuelas; Puerta de Mérida, dirigida hacia la capital de la Hispania Ulterior: Emérita Augusta; Puerta de Pizarro; Torre de los Cáceres-Ovando o de las Cigüeñas; Torre de Bujaco; Torre de los Púlpitos; Torre Adosada sobre la calle San Roque; Torre del Aire; Torre Albarrana, en la calle Hernando Pizarro; Torre del Aver; Torre de Carvajal; Torre del Horno, s. XII; Torre de los Espaderos, ss. XIV-XV; Torre de Mérida; Torre Mochada, s. XIII; Torre Ochavada, s. XII; Torre de los Pozos; Torre del Rey; Torre de Sande, en la Casa de los Saavedra frente a la Iglesia de San Mateo y la Torre de la Yerba, s. XII.

De su arquitectura religiosa: La Concatedral de Santa María de Cáceres junto con la Catedral de Coria (Diócesis Coria-Cáceres), ss. XV-XVI, estilo románico y transición al gótico; Iglesia de San Francisco; Iglesia de San Mateo; Iglesia y Convento de Santo Domingo; Ermita de la Paz; Ermita de la Montaña, donde se venera a la Patrona de la Ciudad, la Virgen de la Montaña; Convento de San Pablo; Convento de Santa Clara; Iglesia de Santiago, s. XIV; Iglesia de San Juan Bautista, s. XIII, gótico; Iglesia de San Pedro de Alcántara, Iglesia de San Eugenio (Aldea Moret), Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe e Iglesia de San Juan Macías (Mejostilla).

Y sus museos: Museo de Cáceres, ubicado en La Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos; Museo de Historia y Cultura “Casa Pedrilla”, en el edificio del mismo nombre; Casa Museo “Guayasamin”, forma parte dela Institución Cultural el Brocense; Casa Museo Árabe Yusuf al Burch; Museo de la Concatedral y Museo Municipal Massa Solís.

Y parques como el del Príncipe, Parque del Rodeo, Parque del Olivar Chico de los Frailes, Parque de Maltravieso, con la cueva del mismo nombre y pinturas de unos 22.000 años, Parque del Cuartillo y Parque Vía de la Plata.

 

Cáceres

Si estamos por allí, disfrutaremos de ….

Las Candelas y San Blas, del 1 al 3 de febrero.

Semana Santa, de Interés Turístico Internacional, que goza de los estatutos más antiguos en este tipo de eventos y con procesiones como la del Cristo Negro que procesiona por el interior del recinto amurallado, una imagen del s. XIV ubicada en la Capilla de los Blázquez en la Concatedral de Santa María.

San Jorge, el 23 de Abril.

Romería de Santa Lucía, el segundo domingo de Mayo.

Feria de Mayo, entre el 28 y el 30 de Mayo.

Y en especial… Fiesta de Nuestra Sra. de la Montaña, patrona de la ciudad, el primer domingo de mayo

Romería de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián, el domingo más próximo al 20 de Enero que se celebra en el Paseo Alto.

 

Cáceres Gastro

 

Y para degustar…La rica gastronomía cacereña está influenciada por las tradiciones árabes y sefardí destacando sus D.O.P (denominación de origen) e I.G.P (indicación geográfica) tales como el jamón ibérico Dehesa de Extremadura, el queso Torta del Casar, el queso de los Ibores (con sede en Trujillo), los vinos de la Ribera del Guadiana, el aceite Gata-Hurdes, el pimentón de la Vera, la cereza del Jerte, la Miel Villuercas-Ibores, la ternera de Extremadura, el Cordero de Extremadura (CORDEREX) y los vinos de Tierra de Extremadura. Entre sus platos típicos: Chanfaina, cuyos ingredientes principales son carne de cordero, sangre cocida, cebolla, ajo, laurel y guindilla. Lo básico y común es casquería, a la que se le puede añadir arroz, pan (como en las sopas), fideos, habas u otra legumbre o más modernamente patatas; y después es sazonada con sangre, pimentón y huevo duro picado; Gazpacho cacereño (con tomate, cebolla, pepino, pimiento, aceite, sal, vinagre, pan y agua); Frite (a base de cabrito o cordero); Migas; Patatas en escabeche con tencas (pez de agua dulce), cuya elaboración consiste en cocer las patatas, se pelan, se hacen rodajas, se pasan por huevo y se fríen. A continuación se reboza la tenca en harina y se ponen a la sartén. Todo se deposita en una cazuela. El escabeche se elabora a base de un refrito de ajos, cebolla, laurel, cáscara de naranja, canela e incluso pimienta, a lo que se añade sal, vinagre y agua. Tras dejarlo cocer 5 minutos, se agrega a las patatas y las tencas para cocer otros 5 minutos; Caldereta extremeña (paletilla de cordero, cebolla, tomate, pimiento rojo, ajo, vino blanco y aceite de oliva), un plato que se sirve en caliente y cuya elaboración consiste en salar la carne troceada y limpia de grasa, troceando a continuación las cebollas, los pimientos y los tomates, sofriéndolos junto a los ajos con un chorrito de aceite.

Cuando esté todo bien sofrito, se añade la carne y una vez dorada se incorpora el vino blanco. Se deja cocer a fuego lento. Una vez consumido gran parte del vino, se le añade agua y se deja cocer hasta que el caldo vuelva a reducirse, y sus productos de matanza o chacinas.

Califiquenos y escriba un comentario

Se recomienda que sea de al menos 140 caracteres de largo

image

Ver Horarios
  • Lunes24 horas de abierto
  • Martes24 horas de abierto
  • Miércoles24 horas de abierto
  • Jueves24 horas de abierto
  • Viernes24 horas de abierto
  • Sábado24 horas de abierto
  • Domingo24 horas de abierto

enero, 2025

23

jueves

  • 7:45 pm - 8:00 pm

  • 8:00 pm - 8:15 pm

  • 8:15 pm - 8:30 pm

  • 8:30 pm - 8:45 pm

  • 8:45 pm - 9:00 pm

  • 9:00 pm - 9:15 pm

  • 9:15 pm - 9:30 pm

  • 9:30 pm - 9:45 pm

  • 9:45 pm - 10:00 pm

  • 10:00 pm - 10:15 pm

  • 10:15 pm - 10:30 pm

  • 10:30 pm - 10:45 pm

  • 10:45 pm - 11:00 pm

  • 11:00 pm - 11:15 pm

  • 11:15 pm - 11:30 pm

  • 11:30 pm - 11:45 pm

  • 11:45 pm - 12:00 am

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • Hecho en España
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

  • €€€€
  • INFO: - 100
image