La Semana Santa es una de las épocas del año más ricas en cuanto a tradiciones gastronómicas. La comarca de Sierra Mágina cuenta con numerosos platos típicos de estas fechas que se elaboran desde tiempos ancestrales y en los que el aceite de oliva virgen extra producido en sus cooperativas y almazaras es protagonista indiscutible tanto en postres como en recetas saladas.
Debido al precepto religioso de no comer carne durante la Cuaresma y la Semana Santa, el pescado está muy presente en los platos propios de estos días. El bacalao es uno de los ingredientes preferidos en muchas de estas recetas. Así, por ejemplo, se suele preparar el bacalao encebollado, plato de Viernes Santo en muchos hogares jienenses, los buñuelos de este pescado o los andrajos con bacalao y almejas. La bloguera jienense Ana María Gutiérrez recoge en su blog “Cocinando entre olivos” algunos de estos platos y muchos otros típicos de Semana Santa como el potaje de garbanzos y collejas con panecillos de bacalao que cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra Magnasur, perteneciente a la Denominación de Origen Sierra Mágina.
Otro sabor propio de la Semana Santo es el de sus tradicionales postres, los roscos de sartén, los pestiños, las torrijas, la leche frita, los hornazos del Domingo de Resurrección o las flores, en la mayoría de los cuales tiene un importante papel el aceite de oliva, en la mayoría al utilizarse para freír.
Imagen del blog «Cocinando entre olivos»