Ingredientes
1/2 coliflor
1/2 aguacate
1/2 mango
1 naranja sanguina
100 g. de salmón
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
1 cucharada de sésamo tostado
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de zumo de lima
1/2 cucharada de jengibre rallado
Elaboración
Cortamos la coliflor por la mitad y seguimos alrededor del tallo. Lo ponemos en un colador y la lavamos bien. Ya limpia la ponemos en en vaso de la picadora y la pasamos hasta que la textura sea similar al del grano de cuscús. Ponemos la sartén a fuego medio con una cuchara de aceite de oliva virgen extra y añadimos la coliflor. La cocinaremos a fuego medio hasta que tenga un color dorado.
Una vez dorada, la colocamos en un paño para sacar el agua durante unos 5 o 10 minutos. y así la soltamos para que no nos quede apelmazado. Una vez suelta el agua, la ponemos en una fuente honda y lo reservamos en la nevera.
Cortamos un aguacate longitudinal y transversalmente para conseguir unos cuadrados de tamaño similar y le quitamos el hueso y la pulpa. El mango lo cortaremos en 3 trozos alrededor del hueso y, posteriormente, lo haremos de la misma forma del aguacate, igualmente con la naranja sanguina. Después de ello, lo añadiremos a nuestro cuscús vegetal y lo guardamos en la nevera.
Cogemos el lomo de salmón limpio y sin espinas y lo pondremos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte. Lo haremos un par de minutos y le daremos la vuelta para hacerlo por el otro lado. Separaremos el salmón en trocitos siguiendo su beta natural sin el cuchillo.
Para acompañar, haremos una salsa. En un bol colocaremos aceite de oliva virgen extra, salsa de soja, zumo de lima y jengibre rallado. Emulsionamos con un tenedor y ya la tendremos. Sacamos el plato de cuscús de la nevera, añadimos la salsa y lo mezclamos bien. Echamos los trozos de salmón y decoramos con sésamo tostado.
Texto e imagen del portal de Olipaterna